La Nueche Blanca tresforma Uviéu nun gran escenariu cultural cola mirada puesta n’Europa

Uviéu vivió una nueche d’estrenos y de cultura compartida. El recién reformáu Palaciu de los Deportes abrió les sos puertes al públicu per primer vegada como espaciu cultural cola inauguración oficial de la 13ª edición de la Nueche Blanca, un actu que volvió enllenar la ciudá d’arte, creación y vida.

L’Alcalde, Alfredo Canteli, acompañáu pol conceyal de Cultura, David Álvarez, y pol direutor artísticu de la Nueche Blanca, José Castellano, protagonizó l’actu inaugural, que tuvo como puntu de partida la impresionante instalación “Pleonexie”, una propuesta performativa y audiovisual de gran formatu creada pol artista francés Maxime Houot y producida por Collectif Coin.“Queríemos que la primer esperiencia cultural del nuevu Palaciu de los Deportes fora dafechu potente, como esta pieza”, esplicó José Castellano, que destacó’l valor simbólicu d’abrir esti espaciu con arte contemporaneu. “Ye la segunda vegada que se monta nel mundu, porque necesita unes condiciones mui concretes, y equí por fin pudimos xuniles”.

La inauguración marcó l’entamu d’una nueche que tresformó Uviéu nun gran escenariu urbanu. La Nueche Blanca desplegó 43 propuestes culturales de baldre en más de cuarenta llocalizaciones, dende museos y teatros hasta places, cais y espacios singulares.

La Fábrica d’Armes de La Vega foi ún de los epicentros de la programación, con pieces como “Algunos presagios de deseo para una noche en blanco” o “Voces de la fábrica”, una instalación sonora que recupera la memoria obrera del llugar. Nel Teatru Filarmónica, el cineasta Álex de la Iglesia y l’escritor Edu Galán compartieron escenariu pa repasar los sos “asesinatos favoritos” ente cine y lliteratura, mentanto que na Plaza Porlier, la instalación “Música de cristal” del Ensemble CreArtBox enllenó l’aire de soníu y movimientu.

La poesía tamién tuvo’l so espaciu col festival “Namás dragones”, que rindió homenaxe a Xuan Bello nel Auditoriu Príncipe Felipe, y les artes plástiques espardiéronse per tol mapa de la ciudá: dende “Eduardo Chillida. La presencia del vacío” nel Bancu Sabadell-Herrero hasta la esposición coleutiva “Gesto y materia” na Universidá d’Uviéu.

Amás, el Muséu de Belles Artes d’Asturies, el Muséu Arqueolóxicu y la Xunta Xeneral del Principáu abrieron les sos puertes pa visites de nueche y percorríos guiaos, ufriendo una nueva mirada sobre’l patrimoniu uvieín.

La inauguración de “Pleonexie” marcó asina l’entamu d’una nueche lluminosa na qu’Uviéu reafirmó la so condición de ciudá creativa y abierta, decidida a siguir avanzando hacia’l so horizonte européu d’Uviéu 2031.