L’equipu de la candidatura d’Uviéu a Capital Europea de la Cultura 2031 ficha a ocho comisarios

El comité d’espertos en distintes disciplines enriquecerá la propuesta d’Uviéu y Asturies de cara a la so presentación nel próximu avientu.
L’equipu de la candidatura d’Uviéu Capital Europea de la Cultura 2031 crez p’algamar el meyor proyectu pa tol país. Un total de ocho comisarios, cuatro muyeres y cuatro homes, tán trabayando yá dende esti mes p’afondar nes distintes árees que van dar puxu a la propuesta d’Uviéu y Asturies de cara a la so presentación en avientu de 2025.
Cada ún na so área, los comisarios van trabayar en contautu direutu con creadores, artistes y axentes culturales asturianos, pa facilitar la so implicación na candidatura al traviés de proyectos específicos.
La rede va dir ampliándose coles direcciones de proyectos que xurdan del trabayu de los comisarios.
La escoyeta d’estos comisarios respuende tanto a los méritos profesionales de cada ún d’ellos como al procesu de participación y escucha fechu pol equipu de la capitalidá dende principios d’esti añu.
Les sos aportaciones van contribuir a reforzar el relatu de la candidatura y la so dimensión artística, siempres dende la perspeutiva d’un gran proyectu de calter rexonal.
Polítiques Culturales Públiques: Jorge Fernández León
Unu de los referentes más sólidos nel ámbitu de les polítiques culturales públiques n’España y Llatinoamérica, con una llarga trayeutoria institucional, analítica y crítica. Foi viceconseyeru de Cultura del Gobiernu del Principáu d’Asturies (2003–2011), liderando proyectos como la rehabilitación de la Universidá Llaboral de Xixón y la creación de LABoral Centru d’Arte, del que foi fundador y vicepresidente del patronatu. Dirixó la Fundación Municipal de Cultura de Xixón dende la so creación (1983–1995) y ocupó cargos de responsabilidá na comunicación y na presidencia municipal y autonómica, diseñando e implementando polítiques culturales integrales.
Arquitectura y Urbanismu: Vanesa García Rodríguez y Ignacio Ruiz Alle
Vanesa García Rodríguez: Máster en Protocolu, Comunicación, Producción y Xestión d’eventos; estudios de MBA; llicenciada en Economía. Coordinadora del departamentu d’Área Interna del Colexu Oficial d’Arquitectos d’Asturies.
Ignacio Ruiz Allen: Doctor arquiteutu, comisariu, investigador y docente internacional, creador de dellos proyectos europeos y escandinavos sobre cultura arquitectónica, sostenibilidá y memoria del paisaxe industrial.
Artes Escéniques Contemporánees: Mónica Cofiño
La so trayeutoria tresdisciplinar integra danza, performance, participación comunal, dramaturxa espandida y mediación territorial. Trabayó en cueves, mares, trenes, aeropuertos y pueblos, activando la escena como una práutica viva que tresforma l’espaciu y el tiempu social.
Mocedá: Marta Fernández Silverio
Periodista y xestora cultural, formada na Universidá Carlos III de Madrid, con una trayeutoria profesional que conecta comunicación, creación cultural, dinamización mocedá y práutica artística.
Lliteratura: Leticia Sánchez Ruiz (Matadero Uno)
El colectivu naz de la reapertura en 2023 de la histórica Llibrería Ojanguren, la más antigua d’Uviéu (fundada en 1856), na cuya trastienda mercaba llibros Leopoldo Alas “Clarín”. Esa reapertura nun foi una mera rehabilitación comercial, sinón una apuesta por crear un espaciu lliterariu vivu, críticu y tresformador, que xune la memoria cultural de la ciudá colos debates contemporáneos.
Discliplines Musicales: Aarón Zapico Braña
Una de les figures más destacaes y respeutaes del panorama musical español. Director d’orquesta de gran reputación, redefinió los límites del repertoriu barroc y clásicu al traviés de propuestes arriesgaes, orixinales y fondamente contemporánees.
Pensamientu Contemporaneu: Llorián García Flórez
Doctor en Filosofía pola Universidá d’Uviéu con Premiu Extraordinariu. Cuneta con una trayeutoria d’investigación y docencia que lu asitia como un espertu en pensamientu contemporaneu, ética, estética y teoría crítica.