Oviedo celebra la decimotercera edición de la Noche Blanca con la mirada puesta en la Capitalidad Europea de la Cultura 2031

El próximo sábado 4 de octubre de 2025, Oviedo vivirá la decimotercera edición de La Noche Blanca, una de sus citas culturales más esperadas y, a la vez, un escaparate perfecto de lo que significa el espíritu de la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031.
Durante unas once horas —de 17:00 h a 3:00 h— la ciudad se convertirá en un gran escenario cultural con más de 40 actividades gratuitas. Una programación que demuestra la capacidad de Oviedo para abrirse a Europa, apostar por la innovación artística y hacer de la cultura un lugar compartido para toda la ciudadanía.
La Noche Blanca, nacida en París a principios de siglo y extendida por toda Europa, es ya un movimiento internacional que Oviedo hace suyo con personalidad propia. En esta edición, la capital asturiana refuerza su dimensión europea, invitando a creadores y creadoras de distintos países y generando intercambios que permitirán a artistas locales participar también en Noches Blancas de otras ciudades del continente.
“Todas las actividades son gratuitas y a través de esta programación multidisciplinar, vanguardista e innovadora intentamos alternar lo artístico con lo lúdico y lo educativo” explica José Castellano, coordinador de la Noche Blanca.
Propuestas de instalaciones lumínicas, realidad aumentada, música clásica y contemporánea, literatura, artes plásticas, artes escénicas, patrimonio, performances y jam sessions. Todo ello en espacios cargados de simbolismo como la Fábrica de Armas de La Vega, Las Pelayas o el Edificio Histórico de la Universidad, a los que este año se suman el renovado Palacio de los Deportes y la antigua cárcel, que acogerá una jam session.
Entre los momentos más destacados figuran el encuentro entre Edu Galán y Álex de la Iglesia en el Teatro Filarmónica, la música contemporánea en Trascorrales, la apuesta de Kuivi Almacenes por las manifestaciones más alternativas.
La Noche Blanca confirma que Oviedo es una ciudad que respeta sus raíces, pero que se abre a lo nuevo con vocación europea. Cada edición es un ejercicio de identidad compartida y una prueba de que la capital asturiana cuenta con la creatividad, la ambición y el talento necesarios para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031.
Más información y programación detallada en www.nocheblanca.es