Ventanielles celebra el I Festival Mozu de la mano de la Asociación Luar

La Asociación Luar, entidad sin ánimo de lucro del barrio ovetense de Ventanielles, celebró este fin de semana el I Festival Mozu, “Suañando Mocedá”, una cita gratuita protagonizada por la juventud que llenó de música y buena energía las calles del barrio en plenas fiestas de San Mateo.
Fundada en 2015, Luar trabaja para reducir la desigualdad de oportunidades que afecta a chicos y chicas de entre 16 y 35 años en situación de exclusión social. Cada año acompaña a unas 600 personas jóvenes en situación de vulnerabilidad y, además, impulsa actualmente la creación de un teatro de barrio, un nuevo espacio comunitario para la cultura.
El festival “Suañando Mocedá” se presentó como un metaproyecto de artes escénicas y plásticas que reunió a más de 30 artistas emergentes de Asturias en diferentes disciplinas y formatos. Su objetivo: ofrecer un espacio de ocio seguro, saludable y gratuito para la juventud de Oviedo y para todas las personas que visitaron la ciudad en estas fechas.
El programa, diseñado de forma participativa por los propios jóvenes del barrio, incluyó actividades como un karaoke popular, un freetour por Ventanielles guiado por los chavales de la asociación, muralismo colectivo, conciertos, sesiones de DJ o un torneo de freestyle, entre otras propuestas que llenaron el fin de semana de creatividad y encuentro.
La esencia del festival no está solo en lo que se pudo disfrutar, sino también en todo el proceso: colaboración, pertenencia y participación. Esta iniciativa refuerza la importancia para la candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura de crear alianzas con proyectos que representan la fuerza creativa con impacto social de Oviedo, dando reconocimiento y visibilidad a las propuestas que mejoran y enriquecen la vida de los niños, niñas y jóvenes que participan en ellas.
El I Festival Mozu se convierte así en un primer paso para consolidar a Ventanielles como un referente de cultura comunitaria y juventud en Oviedo, donde la cultura se entiende como herramienta de transformación y empoderamiento social.