Oviedo 2031 presenta al Consejo de Capitalidad los avances del Bid Book y del relato de la candidatura
El equipo de la candidatura Oviedo Capital Europea de la Cultura 2031 se reunió ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos Calatrava con el Consejo de Capitalidad para presentar los avances en la elaboración del Bid Book y del relato del proyecto.
El director de la candidatura, Rodolfo Sánchez, explicó que en los últimos meses se ha trabajado en dos ejes complementarios: la redacción del Plan Estratégico de Cultura de Oviedo 2025–2035 (PECO) y el desarrollo del proyecto que será entregado el próximo 26 de diciembre de 2025. El PECO será aprobado por el Consejo Rector de la Fundación Municipal de Cultura y posteriormente ratificado por el Pleno del Ayuntamiento.
El coordinador general, Pepe Mompeán, destacó la importancia de fortalecer el tejido cultural local, impulsar la creación y producción artística y promover una vida cultural participativa, accesible e inclusiva. Subrayó también la necesidad de integrar la cultura como motor de desarrollo sostenible y situar el patrimonio cultural y el paisaje como ejes estratégicos de futuro.
La coordinadora territorial, Zoe López Mediero, señaló que la elaboración del dosier está siendo un reto colectivo y recordó que la participación es un derecho cultural fundamental, tanto en la dimensión europea como en la local. Insistió además en la importancia de que la ciudadanía se apropie del proyecto para garantizar su impacto a largo plazo.
Por videollamada intervino Antonia Blau, directora del Goethe-Institut en Madrid y responsable del área de Dimensión Europea, quien señaló que la perspectiva europea es un elemento transversal del proyecto y resaltó la necesidad de reforzar los vínculos con otras capitalidades culturales.
El comisario de Políticas Culturales Públicas, Jorge Fernández León, puso en valor el consenso alcanzado y el trabajo conjunto de todas las áreas implicadas.
El miembro del Consejo, Chus Neira, explicó las líneas generales del relato que acompañará al Bid Book, cuyo contenido completo se conocerá tras el cierre del proceso competitivo el 26 de diciembre.
La directora artística, Natalia Álvarez Simó, presentó las tres líneas del programa artístico, orientadas a proyectar una identidad cultural contemporánea, conectada con Europa y fuertemente arraigada en el territorio.
La sesión contó con la asistencia de representantes del ámbito cultural, social y académico y miembros del Consejo de Capitalidad como Carlos López-Otín, Pilar Rubiera, Otilia Requejo, Semíramis González, Lucía García y Celestino Varela, quienes valoraron muy positivamente la propuesta y expresaron su apoyo unánime al proyecto.

