Dido Carrero y Semíramis González se incorporan al equipo de comisariado de Oviedo 2031

El equipo de la candidatura Oviedo Capital Europea de la Cultura 2031 sigue creciendo. Dido Carrero Muñiz y Semíramis González Fernández se incorporan como comisarias de las áreas de Salud y Cultura y Artes Plásticas, respectivamente, sumándose al grupo que trabaja desde el mes de agosto en las distintas líneas clave del proyecto.

Con su llegada, el equipo de comisariado alcanza las diez personas, con perfiles diversos pero complementarios. Su labor será esencial para enriquecer la propuesta que Asturias presentará en diciembre de 2025, articulando un proyecto cultural sólido, ambicioso y conectado con el territorio. Cada comisaria y comisario trabaja directamente con artistas, creadores y agentes del tejido cultural asturiano para impulsar proyectos que contribuyan a dar forma a la programación de la candidatura.

Dido Carrero Muñiz (Oviedo, 1994) es bióloga molecular, historiadora del arte e investigadora. Formada en la Universidad de Oviedo, inició su carrera científica en el laboratorio de Carlos López Otín, participando en la descripción de una nueva enfermedad rara del grupo de los síndromes progeroides. Amplió su formación en Harvard University y King’s College London, y posteriormente obtuvo una Beca FPU para su doctorado en biomedicina y oncología molecular. Su investigación sobre la Turritopsis dohrnii, conocida como la “medusa inmortal”, tuvo una gran repercusión internacional. En paralelo cursó Historia del Arte en la UNED y fundó el proyecto curatorial CERÚLEO, que explora el cruce entre arte y ciencia. Actualmente trabaja en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid.

Semíramis González Fernández (Gijón, 1988) es gestora cultural, historiadora del arte y comisaria especializada en arte contemporáneo con perspectiva feminista. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo y con un máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por la Universidad Complutense de Madrid y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ha desarrollado su labor en instituciones como Es Baluard Museu d’Art Contemporani de PalmaPHotoEspañaSCAN TarragonaCentro Atlántico de Arte Moderno e IAACC Pablo Serrano. Entre 2018 y 2022 fue directora artística de las ferias JUSTMAD y JUSTLX. Desde 2022 comisaría el programa “Visión y Presencia” en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y, desde julio de 2025, dirige LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

Con estas incorporaciones, el equipo de comisariado de Oviedo 2031 se consolida como un grupo plural y de primer nivel, con perfiles complementarios. La candidatura refuerza así su compromiso con un proyecto que sitúa la cultura en el centro de la transformación del territorio.